A continuación, el texto en español de la Hoja Informativa publicada por la Casa Blanca sobre el Memomando Presidencial de Seguridad Nacional que define el fortalecimiento de la política de la administración Trump hacia Cuba.
Las autoridades cubanas han intensificado en los últimos días las amenazas y advertencias contra activistas en todo el país, en un contexto marcado por la visita de diplomáticos estadounidenses y la proximidad del cuarto aniversario de las protestas del 11 de julio.
Los apagones en Cuba están agravando las ya difíciles condiciones que enfrentan los familiares de los reclusos, quienes luchan por mantener los alimentos y líquidos en buen estado durante las visitas a prisión. Ania Zamora, madre de la presa política Sissi Abascal, explica la situación.
En medio de la oscuridad energética y económica, China ha emergido como un actor pragmático y silencioso en Cuba, mientras que las promesas rusas se desvanecen en la inacción, destaca un reporte de la agencia de noticias británica Reuters.
Al menos seis activistas del movimiento opositor cubano Damas de Blanco, incluida su líder Berta Soler, fueron detenidas este domingo en diversas provincias de Cuba, en lo que representa la jornada número 16 de represión contra este grupo que exige la liberación de presos políticos.
El brutal asesinato de Orlis Daniela Castillo Mayo, una niña de 9 años, en la comunidad Grito de Yara, en Granma, ha conmocionado a Cuba al exponer la desprotección de las infancias y el impacto de la violencia feminicida en la sociedad.
La IV Cumbre de la Iberosfera, celebrada recientemente en Madrid, reunió a líderes políticos, analistas y activistas de Europa, Iberoamérica y Estados Unidos para consolidar un frente común en defensa de valores e instituciones ante la amenaza del socialismo y otras ideologías totalitarias.
El opositor cubano José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y declarado "prisionero de conciencia" por Amnistía Internacional, inició una huelga de hambre en protesta contra su encarcelamiento.
La falta de transparencia en los datos estadísticos sobre pobreza en Cuba permite al régimen sostener un relato oficial que distorsiona la realidad del país, y limita la capacidad de organismos internacionales como la CEPAL para evaluar objetivamente la situación socioeconómica de la isla.
La madre de Jorge y Nadir Martín Perdomo denunció graves abusos en el campamento de trabajo correccional Ho Chi Minh, donde se encuentra uno de sus hijos, describiendo las condiciones inhumanas del lugar, incluyendo agresiones físicas, insalubridad y el riesgo de enfermedades contagiosas.
Un grupo de madres acude con sus hijos a exigir el servicio de electricidad.
Doraiky Aguila Vázquez, de 48 años, es descrita por su madre como una profesional, casada y madre de dos hijos. "Busco, busco y no me voy a cansar de buscar", dijo a nuestra redacción la señora.
Cargar más